Estamos muy contentos de presentaros a Alexandria Molina, una de las cinco finalistas de este trimestre del reto de los 90 días de vida sana. ¡Estamos muy orgullosos de todas las personas que han participado en este reto! ¡Mantén la dinámica! P. ¿Cómo descubriste Kyäni? Mi marido se inscribió como Socio de Negocios y lleva un mes utilizando los productos. ¡No deja de hablar de lo mucho mejor que se siente! P. ¿Cómo era tu vida antes de Kyäni? No me sentía bien. Sabía que necesitaba una buena dieta y vitaminas, pero nunca me ponía en serio. Estaba siempre cansada y dormía mal. Si me hubieses dicho hace un año que iba a ser finalista de un reto como este, habría pensado que estabas loco. No era una persona atlética. Y estaba muy lejos de serlo. Empecé a utilizar los productos Kyäni en enero de 2020. Estaba muy contenta con el resultado, así que en marzo me propuse hacer ejercicio de nuevo porque me estaba sintiendo muy bien. No cambié mis hábitos alimenticios y me frustraba ver que no obtenía mejoras en cuanto a resultados. Mi marido me sugirió que probara HL5. Lo hice y empecé a ver más resultados. Cuando empecé con el reto no tenía ni idea de si podría llegar a tener éxito, porque siempre solía tirar la toalla. P. ¿Qué te hizo confiar en los productos Kyäni? Tras decidir darle una oportunidad a los productos, empecé a notar cambios en pocos días. Empecé a dormir mejor, mejoró mi salud intestinal, dejé de sentirme inactiva y realmente me gustaba cómo me sentía. No hay mejor forma de describir cómo te sientes utilizando los productos que decir simplemente que te sientes mejor. Utilizar este tipo de productos hizo que quisiera centrarme en llevar un estilo de vida sano también en otros aspectos de mi vida, como en la dieta. P. ¿Qué te pareció la experiencia del reto de los 90 días de vida sana? El reto de los 90 días me abrió los ojos: nunca pensé que podría ponerme a prueba de esta manera. Nunca he sido una persona constante a la hora de seguir una dieta durante mucho tiempo o hacer deporte a rajatabla. Siempre encontraba alguna excusa para dejarlo. Con el reto fui haciéndolo mes a mes y simplemente me centré en no permitirme dejarlo esta vez. Realmente no hago una “dieta”. Simplemente mejoro mis hábitos de comida y controlo las porciones. Empecé a alimentar mi cuerpo con lo que necesitaba, en lugar de con la comida basura con la que solía darme el gusto antes. Lo mejor que nos ha aportado el reto ha sido el hábito que hemos cogido con nuestros niños. Yo quería mantenerme activa, pero no quería dejar de pasar tiempo con los niños cuando estaba haciendo ejercicio, así que, durante los fines de semanas empezamos a entrenar con ellos. Íbamos a distintas pistas de la zona y hacíamos senderismo con ellos todos los sábados y domingos. Realmente nos cambió. Ni siquiera sabíamos que todas estas zonas naturales existían en nuestra ciudad. El tiempo que pasé con mi familia y los recuerdos que tengo son inestimables. No sé si estos momentos los habría vivido si no me hubiese propuesto empezar a llevar una vida más sana. P. ¿Alcanzaste los objetivos que te habías fijado para el reto de los 90 días de vida sana? ¡Sí! Durante los 90 días me di cuenta de que, si me lo proponía, vería el cambio. ¡Ni en mis mejores sueños me habría imaginado que podría tener abdominales! Yo nunca he tenido un vientre plano y tampoco estaba fuerte ni me sentía segura. Al final del reto me sentí como nunca antes me había sentido en mi vida. Me sentía sana y lista para enfrentarme a todo. No recuerdo cuál fue la foto final que envié con la solicitud, pero cuando me puse a mirar el álbum del reto de los 90 días, vi una foto en la que se me marcaban los músculos en el torso. Y vi los músculos que había estado trabajando. Me abrumé con mi éxito. Nunca me había sentido segura con mi cuerpo de adulta. Y este reto me motivó a llevar una vida sana y a encontrar esa seguridad. Superé mi objetivo durante el reto. P. ¿Cuáles son tus mejores consejos y trucos para tener éxito durante el reto de los 90 días de vida sana? Tienes que estar mentalmente preparado. No puedes lanzarte sin un compromiso del cien por cien. Si puedes, busca a una persona de apoyo que haga el reto contigo, eso marca una gran diferencia. Hubo un momento durante mi trayectoria en que dejé de ver el reto como un desafío y empecé a concebirlo como un cambio de calidad que necesitaba. Me permitía una comida trampa los fines de semana y no me martirizaba si comía más patatas fritas de la cuenta. Estoy segura de que darme ese pequeño respiro me ayudó. Incorpora el reto en tu rutina diaria. Elige ejercicios que te gusten. Yo siempre pensé que me gustaban más los ejercicios de cardio. Nunca pensé que me gustaría levantar peso. Los ejercicios de cardio eran mucho más difíciles de seguir, así que probé con el levantamiento de peso y me gustó. Fui incluso capaz de incluir a mis niños durante los fines de semana. Para mí, encontrar una dieta que fuese fácil de seguir y preparar sin tener que sacrificar la calidad fue de gran ayuda. P. ¿Qué productos Kyäni utilizaste durante el reto de los 90 días de vida sana? Utilicé el Triángulo del Bienestar y HL5 durante el reto y ON cuando realmente necesitaba energía por las tardes. P. ¿Qué aprendiste de ti durante el reto de los 90 días de vida sana? Nunca me ha gustado el deporte, pero ese desprecio podría haberse debido al simple hecho de no haberme dado las oportunidades adecuadas. Hacía ejercicio, pero no comía sano ni tomaba suplementos. ¡Aprendí que tengo mucha más determinación de la que creía! P. ¿Cómo ha cambiado tu vida desde el reto de los 90 días de vida sana? Descubrí un respeto nuevo hacia mí. He tenido que enfrentarme a situaciones muy difíciles en los últimos años. Muchas cosas son mentales, aunque esto no era solo un reto mental, sino que también lo era físico. Aprendí que mi salud tenía que ser la prioridad número uno de mi lista. No puedo engañarme con la comida de calidad. Desde el reto toda mi familia ha empezado a comer mejor y todos notamos la diferencia. P. ¿Cómo quieres continuar con tu trayectoria de vida sana? Me he sometido a una intervención recientemente y tuve que dejar de utilizar los productos Kyäni durante una semana; no me podía creer lo distinta que me notaba. No me podía creer lo bien y lo centrada que me hacían estar los productos a diario. Me encantó esa sensación de sentirme en mi mejor momento durante el reto y pienso seguir manteniéndola. Si fui capaz de conseguir todo esto en solo un año, imagínate lo que podría hacer si me propongo mantener este estilo de vida sana durante el resto de mi vida. Es una inversión que realmente merece la pena. ¿Te ha inspirado el éxito de Alexandria? ¡Únete al reto de los 90 días de vida sana hoy y empieza tu propia aventura! CLÁUSULA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: Alcanzar los objetivos de salud fijados para el reto en los 90 días requiere práctica de ejercicio, una dieta apropiada y dedicación. Los resultados pueden variar en función de los puntos de partida, los objetivos y el esfuerzo de cada persona. Un jurado seleccionará a los ganadores basándose en criterios subjetivos entre los que se incluyen hasta qué punto un participante alcanza sus objetivos de salud, una comparación de las fotos del antes y del después, la forma en la que los documentos del antes y del después narran una historia cautivadora e inspiradora, la forma en la que los participantes usaron los productos Kyäni para conseguir sus objetivos y el cumplimiento general de las políticas de Kyäni, la leyes pertinentes y las bases del concurso. Si tienes alguna patología o si estás embarazada, eres lactante, diabético/a o si estás empezando con un programa de control de peso, consulta a tu médico antes de usar los productos Kyäni o de hacer cambios dietéticos. Se aconseja el uso discontinuo si empiezan a aparecer efectos secundarios. El concurso no tendrá validez donde esté prohibido por ley. Para más información, consulta las bases del concurso aquí.