La misión de la fundación Caring Hands se centra en el compromiso de Kyäni de marcar la diferencia: infundir esperanza a los niños más necesitados mejorando su acceso a la nutrición, a la higiene y a la educación. Desde sus comienzos en 2010, el programa Caring Hands de Kyäni se ha encargado de infundir esperanza a las personas que carecen de ella, así como de mejorar la calidad de vida de las personas de todo el mundo. Hace tan solo unas semanas nuestros ejecutivos celebraron de forma virtual con la comunidad local de Maztam, en Chiapas, México, el inicio de un nuevo y emocionante proyecto de la fundación Caring Hands de Kyäni y rindieron homenaje a nuestros fundadores, Kirk y Jim Hansen. Carl Taylor y su esposa, Linda Taylor, junto con LeAnn Hansen, Rebecca Hansen y Andrew Mangeris, se reunieron el pasado 21 de septiembre para celebrar el inicio de este nuevo proyecto, y anunciar que la fundación Caring Hands de Kyäni empezará a construir un edificio nuevo que formará parte del instituto local. Antes del proyecto Caring Hands, la ciudad de Maztam no tenía instituto local para sus estudiantes, así que este edificio nuevo será una oportunidad para que muchos más estudiantes puedan continuar con sus estudios. El nuevo edificio tendrá aulas, baños y una cocina para poder ofrecer el Potato Pak como desayuno y almuerzo a los niños más necesitados. También asistieron al evento la directora general de COBACH, Nancy Hernández Reyes, y los alcaldes de los municipios de Larrainzar, Tenejapa y Mitontic. Nancy Hernández Reyes abrió el semestre con su discurso inaugural, dando la bienvenida a más de 100 000 estudiantes que estudian en los 338 colegios de Chiapas, y reconoció y agradeció la labor que Caring Hands ha estado haciendo en Chiapas en los últimos seis años. Tras la comunicación de los anuncios, mostraron un conmovedor mural que habían pintado en la comunidad de Pocolum, Chiapas, en honor y en memoria de los fundadores de Kyäni. El mural se había titulado "Koltael", que significa “ayudar y liberar” en el lenguaje maya local de Tsotsil y Tseltal.
El mural contiene varios elementos mayas entre los que se incluye el caracol maya, que simboliza la armonía de la vida en comunidad, y la estela maya y códices, utilizados en la antigüedad para narrar los eventos importantes de grandes reyes, para datar las batallas victoriosas y para dejar un registro escrito y esculpido de sus grandes avances en distintas áreas. En el centro del mural se encuentran las caras de Kirk Hansen, Jim Hansen y Carl Taylor como forma de agradecerles que hayan sabido “reconocer, valorar y respetar la grandeza cultural del pueblo indígena y por haber sabido usar sus recursos, talentos e ideas para unir sus fuerzas con COBACH y UNACH y establecer una alianza que ha dado como fruto el acceso a una educación de vanguardia para los niños más necesitados.” Nosotros también estamos muy agradecidos y nos sentimos muy honrados de que la memoria de Kirk y Jim esté representada de una forma tan bonita en la comunidad local de Pocolum. Gracias a todos nuestros Socios de Negocios, Clientes y Empleados por el papel que siguen desempeñando en la historia de Caring Hands. ¡Realmente estamos creciendo juntos! Para más información sobre la fundación Caring Hands de Kyäni, visita https://kyani.com/gb/en-gb/caringHandsMission.html