El proyecto Caring Hands de Kyäni lleva bastante tiempo en Chiapas, México. Échale un vistazo a las cosas que convierten a esta región de México en un lugar fantástico y al tremendo éxito que tuvimos con los programas universitarios.
Chiapas es considerada la región más meridional de México, la más empobrecida y la más desconocida, pero en realidad es mucho más que eso. Con atractivos lugares, ruinas en la selva, gran variedad de vida salvaje, especialidades culinarias regionales y una mezcla de culturas indígenas, Chiapas es una región increíble con un impresionante arraigo cultural. Estas son algunas de las cosas locales más destacadas: Palenque Las ruinas arqueológicas de Palenque son los restos de una de las ciudades más importantes de la cultura maya. Rodeadas de exuberante y abundante vegetación, las ruinas son un lugar fantástico para que los visitantes paseen y puedan avistar aves. Especialmente famosas son las estructuras del Templo de las Inscripciones, el Gran Palacio, el Templo XI y los templos de la Cruz Foliada, del Sol y del Conde, así como el patio para el juego de pelota maya. San Cristóbal de las Casas San Cristóbal de las Casas es la ciudad de montaña más apreciada y visitada de Chiapas. San Cristóbal de las Casas tiene una bonita plaza central, iglesias en la cima de colina y mercados locales en expansión donde se venden frutas y verduras locales y especialidades regionales. Gracias a su riqueza gastronómica, artística, cultural y musical, San Cristóbal de las Casas es fácilmente una de las ciudades más bonitas y con mayor riqueza cultural de México. Ruinas de Chinkultic Las ruinas de Chinkultic, uno de los yacimientos arqueológicos menos visitados de Chiapas, fueron una ciudad maya entre el siglo III y el siglo IX. El yacimiento es conocido ahora por las estelas talladas de los gobernantes de la ciudad, un patio para el juego de pelota y un gran cenote al que la gente de la ciudad solía lanzar ofrendas. El ambiente en Chinkultic es extremadamente tranquilo por el bosque húmedo que rodea las ruinas. Cascadas de Agua Azul Las Cascadas de Agua Azul son, como su propio nombre indica, cascadas y piscinas naturales que son el resultado de una serie de capas de caliza en el río Xanil. El azul intenso del agua se debe a la cantidad de caliza y otros minerales en el río, que son más visibles durante la estación seca. Cañón del Sumidero Este embalse de aproximadamente 26 km alberga una gran cantidad de plantas y vida salvaje y cuenta con impresionantes cascadas y formaciones rocosas. Zinacantán Zinacantán es una región indígena fascinante en la zona de Los Altos de Chiapas. El pueblo tsotsil de la zona es especialmente conocido por sus huipiles coloridos con complejos bordados. Laguna Miramar La Laguna Miramar, una de las lagunas más bonitas de México, es el lugar favorito para practicar aventuras en la naturaleza como rutas en kayak, montar en bicicleta de montaña, avistar aves y explorar cuevas cercanas para maravillarse con las pinturas antiguas. Chiapa de Corzo Chiapa de Corzo es una ciudad colonial situada a unos 13 km de Tuxtla Gutiérrez y fue la primera capital del estado. Sede del ex convento de Santo Domingo de Guzmán, que es ahora un centro cultural, Chiapas de Corzo es la esencia cultural del sur del México. Volcán Tacaná El volcán Tacaná es la segunda cima volcánica más alta de América Central (la primera es el volcán Tajumulco de Guatemala) y se encuentra en la frontera meridional entre México y Guatemala. Aunque la última erupción del volcán fue en 1986, se piensa que todavía está activo. Al ser el estado de México más pobre muchas personas no tienen acceso a una educación formal. El proyecto Caring Hands de Kyäni ha dedicado mucho de su tiempo a un colegio de Chalam, Chiapas, México, donde ha creado un espacio para que los niños y los adolescentes puedan aprender construyendo un edificio escolar y dotándolo de mobiliario, material escolar y tecnología/acceso a Internet en las aulas. También existe un programa de becas disponible a través del proyecto Caring Hands de Kyäni conocido como beca Potato Pak, que consiste en apoyar la formación de un estudiante y las necesidades de alojamiento durante un mes con cada donativo. Además, el proyecto Caring Hands de Kyäni ha lanzado un programa universitario online en el colegio de Chalam para que los estudiantes puedan estudiar y obtener sus grados a distancia. Recientemente se han construido 30 bibliotecas nuevas con acceso virtual en Chipas, México, gracias al proyecto Caring Hands de Kyäni. Ahora, un total de 36 bibliotecas dan servicio a casi 4000 estudiantes del proyecto Caring Hands y cada una de ellas cuenta con más de 1500 libros disponibles.